La red social de Zuckerberg ha eliminado deliberadamente sus salvaguardas contra la discriminación al implementar políticas que legitiman el discurso de odio. Este giro radical permite ataques basados en género y orientación sexual, elimina la protección para personas trans y da luz verde a la exclusión sistemática de minorías en espacios públicos.The Verge revela que Meta no solo desmantela la verificación de datos, sino que normaliza activamente la discriminación en su plataforma. Los cambios permiten cuestionar la presencia de ciertos grupos en espacios como baños o escuelas y validan argumentos discriminatorios bajo el pretexto de debates políticos y religiosos.Meta se alinea con la extrema derecha y abandona la lucha contra la desinformaciónLa regresiva transformación de Meta representa un punto de inflexión alarmante en la moderación de contenido online. Mientras X intentó combatir la desinformación con las notas de la comunidad, Meta adopta esta herramienta para legitimar discursos extremistas previamente prohibidos. La implementación del sistema de moderación comunitaria marca el abandono de los principios básicos de protección que distinguían a Facebook de otros espacios digitales más tóxicos. Que tampoco es que Facebook fuese poco tóxico, pero al menos no era X.Los cambios han alarmado a organizaciones como GLAAD, que denuncia cómo estas modificaciones convierten a Meta en un amplificador de odio institucionalizado. Su CEO, Sarah Kate Ellis, advierte que la plataforma está normalizando deliberadamente la violencia contra colectivos vulnerables para maximizar beneficios, mientras abandona cualquier pretensión de responsabilidad social corporativa.Este giro radical afecta también a las ya cuestionables políticas de moderación …