La noticia saltaba hace ahora una semana: Facebook estaba preparando un cambio de denominación. La ya histórica marca creada en sus años de universidad por Mark Zuckerberg iba a supeditarse a los nuevos planes de éste para crear un 'metaverso' basado en la realidad virtual y la realidad aumentada.
Tras poner sobre la mesa este concepto por primera vez el pasado mes de julio, lo presentó como "el futuro" de su compañía, y anunció que crearía "10.000 puestos de trabajo en Europa".
Hoy, en el marco su gran evento online Connect 2021, el propio Mark ha anunciado el nuevo nombre tanto de su 'metaverso' como del conjunto de la compañía: Meta. También ha hecho público el logotipo: una mezcla entre una 'M' azul y el símbolo de infinito.
¿De dónde sale el nombre?
El nombre de 'Meta' llevaba ya varios días circulando por la red, sobre todo desde que se supo que 'Meta.com' redirigía a 'Meta.org', el sitio de una herramienta de investigación biomédica desarrollada bajo la dirección de… la Chan Zuckerberg Initiative, la fundación solidaria del CEO de Facebook y de su esposa.
'Meta' hace referencia, claro está, al propio concepto de metaverso, acuñado por Neal Stephenson en su novela de ciencia ficción post-ciberpunk'Snow Crash' (1992); el término se refiere a la convergencia de la realidad física, aumentada y virtual en un espacio compartido.
La primera vez que 'Zuck' presentó su idea la definió como "una nueva fase en las experiencias virtuales …