Facebook comenzará a mandar mensajes a aquellos usuarios que hayan interactuado con afirmaciones sobre el Covid-19 dañinas para la salud. Tras esto, les pondrá en contacto directamente con el apartado de bulos desmentidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo ha afirmado hoy mismo la compañía propiedad de Mark Zuckerberg a través de un comunicado. El objetivo, según se expresa en el texto, es proteger a los internautas de los efectos que pueda tener una afirmación incierta y peligrosa para la salud.
«Vamos a empezar a mostrar notificaciones en la sección de Noticias a aquellas personas que hayan dado a me gusta, hayan reaccionado o comentado posts con desinformación sobre COVID-19 perjudicial para la salud, información que ya ha sido eliminada de la plataforma. Esas notificaciones dirigirán a las personas a información sobre los mitos más comunes del COVID-19 que han sido desacreditados por la OMS, incluyendo los que hemos eliminado de nuestra plataforma por inducir a un daño físico inminente», afirma en un comunicado Guy Rosen, videpresidente de Integridad de la compañía.
De este modo, la red social se propone desterrar completamente los efectos dañinos que tiene la desinformación generada al calor de la pandemia. «Ejemplos de desinformación que hemos eliminado incluyen afirmaciones dañinas como que beber lejía cura el virus y teorías como que el distanciamiento social no es eficaz para evitar la propagación de la enfermedad», expresa el vicepresidente de Facebook.
Para llevar a cabo esta labor, la red social está trabajando con …