Poco antes de que los mercados financieros cerrasen el viernes en Estados Unidos, Mark Zuckerberg, máximo responsable de Facebook, escribía en su perfil que el feed de noticias de la red social priorizará las noticias que provengan de fuentes "confiables, informativas y locales" para combatir el sensacionalismo y la desinformación. ¿Pero quién asegura cuáles son los medios que reúnen tales condiciones? Los propios usuarios de Facebook a través de encuestas.
Hay demasiado sensacionalismo, desinformación y polarización en el mundo actual. Las redes sociales permiten a las personas difundir la información más rápido que nunca y, si no abordamos específicamente estos problemas, acabaremos amplificándolos. Es por eso que es importante que News Feed promueva noticias de alta calidad que ayuden a crear un sentido común.
La pregunta difícil con la que hemos luchado es cómo decidir qué fuentes de noticias son ampliamente confiables en un mundo con tanta división. Podríamos intentar tomar esa decisión nosotros mismos, pero no nos sentimos cómodos con eso. Consideramos la posibilidad de consultar a expertos externos, que tomarían la decisión fuera de nuestras manos pero que probablemente no resolverían el problema de la objetividad. O podríamos preguntarte a ti —la comunidad— y hacer que tu retroalimentación determine la clasificación.La patata caliente que Facebook no quiere: decidir abiertamente sobre los medios
La decisión de la red social, que provocó la subida de las acciones de grandes medios de comunicación como The New York Times, es importante por varios motivos, aunque resulta especialmente llamativa por …