El debate en torno a los desnudos en Facebook están en torno a libertad o la protección, pero con la IA en el centro.
En la actualidad, la red social se encuentra en una campaña continua contra los discursos de odio, de terrorismo, de desinformación y de abuso. Su plataforma, debido a los vacíos de vigilancia y el gran alcance que tiene, se ha convertido en una cuna en la que todos estos problemas se han desarrollado.
Ahora la red social mantiene una cruzada constante para eliminarlas de su plataforma. Sin embargo, estos no son el único punto en el que Facebook ha puesto restricciones.Desde su nacimiento como red social, Facebook ha tratado a cualquier aparición de genitales como un desnudo que debe ser removido. No obstante, la realidad es que existen matices y que, para poder otorgar a esta área el tratamiento que requiere, es necesario que se le dé una mirada mucho más profunda a sus contenidos, no solo visuales sino ideológicos.
¿Arte, activismo, autoexpresión o simple erotismo?
El cuerpo desnudo se ha mantenido como un tabú en la sociedad por cientos de años. Como un patrón que se repite una y otra vez, aquello que la sociedad censura ha sido traído a los espacios de discusión públicas a través de medios alternativos como el arte y el activismo social.
Así como antes los pintores que retrataban el cuerpo humano sin tapujos eran censurados y criticados, muchos fotógrafos y artistas que traen este concepto a la actualidad también lo son. Ello, bajo …