Facebook planea cerrar este mes su sistema de reconocimiento facial, que tiene una década de antigüedad, borrando los datos de escaneo facial de más de mil millones de usuarios.
Con este movimiento, Facebook eliminará una función que ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad, investigaciones gubernamentales, una demanda colectiva y problemas regulatorios.
Jerome Pesenti, vicepresidente de inteligencia artificial de Meta, la recién nombrada empresa matriz de Facebook, explica en un blog que el cambio se debe a «muchas preocupaciones sobre el lugar de la tecnología de reconocimiento facial en la sociedad».
Añadió que la compañía seguía viendo el software como una herramienta poderosa, pero «cada nueva tecnología trae consigo un potencial tanto de beneficio como de preocupación, y queremos encontrar el equilibrio adecuado.»
La decisión pone fin a una función que se introdujo en diciembre de 2010 para identificar automáticamente a las personas que aparecían en los álbumes de fotos de los usuarios y les proponía «etiquetarlas» con un clic, vinculando sus cuentas a las imágenes.
La tecnología de reconocimiento facial, que ha avanzado en precisión en los últimos años, ha sido objeto de debate por el mal uso que pueden hacer de ella los gobiernos, las fuerzas del orden y las empresas.
Facebook sólo utilizó sus capacidades de reconocimiento facial en su propio sitio y no vendió su software a terceros. Aun así, los defensores de la privacidad plantearon repetidamente preguntas sobre la cantidad de datos faciales que Facebook había acumulado y lo que la empresa podía hacer con esa información.
Cuando la Comisión Federal …