Facebook no es tu amigo, lo es de las grandes empresas de tecnología a quienes ha dejado acceder a tu información privada con el fin de hacer sus servicios más atractivos para ti, a cambio la red social de Mark Zuckerberg impulsaba su crecimiento de usuarios y vendía más publicidad a dichos negocios. Un trato en el que todos ganan, menos el usuario.
De acuerdo a una nueva investigación de The New York Times, Facebook permitió a Netflix, Spotify, Amazon, Apple, Microsoft y otros gigantes tecnológicos saltarse las trancas de seguridad de las que siempre ha presumido y usar nuestros datos como herramienta/arma en las negociaciones con otras compañías, o cuando éstas están en su contra.
https://codigoespagueti.com/noticias/debes-saber-escandalo-facebook-cambridge-analytica/
La investigación de The New York Times se sustenta en 270 páginas de documentos internos revisadas y entrevistas con más de 50 empleados y ex empleados de la compañía, en los que se revelan casos como el de Netflix y Spotify, quienes recibieron permiso de Facebook para leer los mensajes privados de sus usuarios, borrarlos y ver quiénes eran los participantes de la conversación. Spotify aún tiene acceso a esta información.
Otra de las revelaciones hechas en el reportaje indican que el buscador Bing de Microsoft pudo conocer, sin consentimiento de los usuarios, los nombres de todos los “amigos” que tiene una cuenta de Facebook.
La red social permitió que Amazon obtuviera los nombres de los usuarios y la información de contacto a través de sus amigos, y este 2018 le permitió a Yahoo ver las publicaciones de …