Por primera vez, Facebook e Instagram han decidido arrojar un poco de luz sobre las pautas que siguen para recomendar contenido a sus respectivas comunidades de usuarios. Un tema habitualmente controvertido, en gran medida, por la opacidad que rodea al sistema de sugerencias de estas dos redes sociales.
"Hacemos recomendaciones personalizadas a las personas que utilizan nuestros servicios para ayudarles a descubrir nuevas comunidades y contenidos", explican tanto desde Facebook como desde Instagram. La clave es: ¿cómo?
Facebook e Instagram han optado por explicar qué es lo que no se va a recomendar nunca, antes que ahondar en los pormenores del contenido sugerido
Según Guy Rosen, directivo de Facebook, las sugerencias personalizadas se basan "en el contenido en el que has expresado interés y las acciones que tomas en nuestras aplicaciones". Eso lo explicaba en un artículo publicado y borrado durante las últimas horas del que se había hecho eco Engadget.
Lo que no se recomienda en Facebook e Instagram
Tanto en la página que explica las recomendaciones de Facebook como en la que explica las de Instagram, se explica más bien lo que no se va a sugerir y no tanto los detalles sobre el contenido que sí se difunde entre los usuarios.
En ambas plataformas se evita el contenido que habla sobre hacerse daño a uno mismo, que pueda representar violencia, que pueda ser sexualmente explícito o sugerente como puedan ser "fotos de personas con ropa transparente", que promueva …