Facebook pone este viernes en marcha una campaña informativa en España para ayudar a los usuarios de la red social a saber detectar noticias falsas y bulos en la plataforma. Durante tres días, los usuarios verán en la parte superior de su muro de Facebook una «herramienta educativa» en la que se les ofrecen consejos para detectar si una información que están leyendo es falsa y así evitar su propagación.
Investigar la fuente de la que procede la información, fijarse en la URL de la noticia, cotejar otros artículos sobre el asunto de actualidad tratado o incluso prestar atención a la gramática empleada son algunos de los consejos de Facebook. «Es importante que los usuarios dispongan de contexto, tengan elementos informativos para tomar decisiones informadas y se planteen qué leen, en qué fuente de información confían y lo que comparten con los demás», ha explicado a Efe la portavoz de Facebook Tessa Lyons-Laing.
Esta campaña, que la compañía estadounidense empezó a poner en marcha en otros países la pasada primavera, es una de las medidas adoptadas por la red social fundada por Mark Zuckerberg para frenar la diseminación de noticias falsas. «Nos estamos tomando este asunto muy en serio porque sabemos que la gente quiere encontrar información veraz en Facebook. (...) También somos conscientes de que es necesario un esfuerzo a largo plazo porque a medida que avanzamos en la contención de la proliferación de noticias falsas, quienes tratan de difundirlas ajustan sus técnicas para seguir haciéndolo», ha reconocido Lyons-Laing.
…