2012 fue el año de la salida a bolsa de Facebook, lo que muchos calificaron como "la operación bursátil del año". En ese momento tan importante comenzaron las tormentas de ideas para estudiar nuevas formas de ganar dinero.
Gracias a unos correos internos, a los que ha tenido acceso The Wall Street Journal, hoy conocemos que en ese momento Facebook llegó a considerar cobrar a las empresas por acceder a los datos de usuario.
En Genbeta
Un ex-ejecutivo de Facebook piensa que la red social está destruyendo la forma en la que funciona la sociedad
La semana que viene podríamos conocer más datos importantes
El correo lo firmaba un empleado de la compañía de rango desconocido, quien sugería la idea de cobrar a los desarrolladores "al menos" 250.000 dólares anuales para que tuvieran acceso a las API de la plataforma.
En aquel momento también se discutió la idea de animar a los anunciantes a gastar más dinero a cambio de un mayor acceso a la información de usuario.
También se ha descubierto que en Facebook se discutió la posibilidad de ampliar el acceso a los datos de Tinder, a cambio de utilizar la marca registrada "Moments" (que Facebook quería utilizar en una plataforma que finalmente lanzó en 2015).
El Parlamento británico ha obtenido correos electrónicos privados de altos ejecutivos en Facebook
Tanto el Wall Street Journal como Facebook aseguran que estos documentos filtrados …