Repasamos las ventajas e inconvenientes de ambos.
¿Cuántas aplicaciones de mensajería instantánea o redes sociales tienes instaladas en tu smartphone? Seguramente más de una: WhatsApp, Facebook, Instagram, Facebook Messenger, Hangouts, Skype, Telegram, Snapchat, Twitter…
La lista puede ser extensa. Incluso si nos ceñimos solamente a las apps de mensajería, tener más de una suele ser habitual, bien porque tienes contactos desperdigados en diferentes redes o porque usas una para trabajo y otra para tu tiempo libre.En cualquier caso, las más populares pertenecen a un mismo dueño: Facebook. Tanto WhatsApp como Facebook Messenger pertenecen a Mark Zuckerberg, junto con Instagram, pero eso no quita que funcionen por separado y cada una cuente con sus propias funciones.
Durante un tiempo, Microsoft mantuvo MSN Messenger y Skype, pero acabó fusionándolas en una solaUn caso similar fue el de Microsoft, que durante un tiempo mantuvo MSN Messenger (o Windows Live Messenger) y Skype, tras comprar ésta última en 2011. Dos años después, en 2013, decidió fusionar ambas redes y quedarse con una sola, Skype.
En este artículo vamos a repasar las funciones de WhatsApp y Messenger para ver cuál es mejor, si Facebook Messenger o WhatsApp.
Si sólo pudieras quedarte con una, ¿cuál debería ser? ¿Debería Facebook elegir una opción y fusionarlas o seguir con dos herramientas por separado?Usuarios activos
Empecemos por lo obvio. Por muy buena que sea una app de mensajería, la principal razón por la que nos quedamos con ella es que nuestros amigos y conocidos estén en ella.
WhatsApp empezó a ser popular …