El inmenso debate abierto en torno a la (mala) influencia que el enorme manejo de datos de Facebook puede tener en nuestra sociedad y en cada persona y la mala reputación que ha ido ganando su líder Mark Zuckerberg (recientemente imputado) a causa de estos escándalos, ha llevado a la empresa a anunciar diversas medidas en torno a la privacidad y a un cambio de imagen.
Mientras que la semana pasada este gigante de las redes sociales anunciaba que su compañía matriz cambiaba de nombre y pasaba a llamarse Meta (y que ahora su nueva estrategia se centraría en la creación del mundo virtual llamado metaverso en el que ellos esperan que nos movamos pronto), ahora toma una decisión para ganar la confianza del usuario: ha anunciado que se deshará de los datos de reconocimiento facial de 1.000 millones de personas.
En Genbeta
El Metaverso de Facebook es como el cuento de Pedro y el lobo: una mentira que acabará siendo real de tanto repetirla
Funciones que desaparecen con este cambio
Con esta medida, se va a eliminar las plantillas de reconocimiento facial de más de mil millones de personas "en las próximas semanas". Este cambio también afectará al texto alternativo automático (AAT por sus siglas en inglés), el cual crea descripciones de imágenes para personas ciegas y con problemas de visión. Después de este cambio, las …