Amanecíamos hoy con la noticia de que la Comisión Europea ha multado a Facebook con 110 millones de euros por no proporcionar información adecuada al organismo europeo cuando adquirió WhatsApp. En concreto, la información incorrecta habría llegado a manos de la Comisión cuando supervisaban si debían dar luz verde o no a las aspiraciones de compra del gigante social.
Tal y como conocíamos esta misma mañana, la mentira de Facebook fue decir que no tenían una forma “fiable” y automática de relacionar las cuentas de WhatsApp y Facebook de sus usuarios. Obviamente, todos sabemos que sí la tenían, pero de todo eso nos enteramos cuando a la compra ya se le había dado luz verde.
Esto declaraba la comisaria Margethe Vestager sobre la decisión tomada hoy por el organismo europeo:
La decisión de hoy envía una señal clara a las empresas de que deben cumplir con todos los aspectos de las normas de fusiones de la UE, incluida la obligación de proporcionar información correcta, e impone una multa proporcionada y disuasiva en Facebook.
¿Qué va a pasar ahora con Facebook y WhatsApp?
Tal y como se ha publicado en la web de la Comisión Europea, la transacción de 2014 no se verá afectada. Al parecer, el organismo se basó, a la hora de autorizarla, en elementos que iban más allá de los usuarios. Además y según la Comisión, la información errónea proporcionada por Facebook no habría influido a la hora de autorizar la compra.
En otras palabras: ¿va a …