Las
personas fallecidas pueden superar a las vivas como usuarias de Facebook
dentro de medio siglo, algo que podría tener graves implicaciones en la forma en que se aborda la herencia digital en el futuro.Así se desprende de un estudio realizado por Carl Öhman y David Watson, del Instituto de Internet de Oxford, en un trabajo publicado en la revista «Big Data and Society».
Los investigadores indican que, según los niveles de usuarios en 2018, al menos 1.400 millones de miembros de Facebook morirán antes de 2100. En este escenario, los muertos podrían superar a los vivos en 2070.
Sin embargo, si la red social más grande del mundo continúa expandiéndose al ritmo actual, el número de usuarios fallecidos podría alcanzar los 4.900 millones antes de finales de este siglo. En ambos casos, la mayoría de los perfiles pertenecen a usuarios no occidentales.
«Estas estadísticas dan lugar a nuevas y difíciles preguntas sobre quién tiene derecho a todos estos datos, cómo deben manejarse en el mejor interés de las familias y amigos de los fallecidos, y su uso por parte de los historiadores futuros para entender el pasado», apunta Öhman, autor principal del estudio y doctorando en el Instituto de Internet de Oxford.
«A nivel social, acabamos de comenzar a hacer estas preguntas y tenemos un largo camino por recorrer. La gestión de nuestros restos digitales eventualmente afectará a todos los que usan las redes sociales, ya que todos nosotros algún día falleceremos y dejaremos nuestros datos», añade Öhman, quien …