Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 04/12/2015 14:46

Escrito por: Félix Palazuelos

Facebook por fin penalizará a Cabronazi, sorteos falsos y compañía


Facebook saca la escoba y quiere limpiar tu feed.
Cuando un usuario entra a la red social, verá el contenido más interesante desde su última visita. Al menos, es la pretensión principal de Facebook al emplear algoritmos en la selección de noticias en lugar de una distribución cronológica como hace Twitter.
¿Cómo selecciona los contenidos que mostrar? Es sencillo, mediante las interacciones de los usuarios con una noticia o entrada mediante los “Me gusta”, los comentarios o el compartir.
Además, de forma diaria, se pregunta a miles de usuarios cómo valoran determinados contenidos para seleccionar entre dos historias populares cuál de ellas es más interesante. Esos datos son comparados con los rankings algorítmicos para mejorarlos continuamente.
El problema son las historias o contenido viral.
Discernir entre el contenido viral y el contenido basura
Ejemplo de contenido que, aunque sea muy popular, no todo el mundo quiere ver en su feed.
Facebook es la red social con más usuarios y más capacidad de generar reacciones del mundo, es fácil que haya historias que se hacen virales cada cierto tiempo. Es lo bueno — y lo malo — de Internet, su gran difusión en plazos de tiempo muy, muy pequeños. Facebook sabe que es muy difícil predecir cuándo o por qué un contenido se hará viral. A veces es porque hay cientos de miles de personas interesadas en él, aunque por desgracia muchas de esas publicaciones tan populares son votadas como no interesantes en las encuestas pese a que haya tantos "Me gusta", comentarios y compartidos.
¿Quién no ha recibido …

Top noticias del 4 de Diciembre de 2015