La idea de que un topo en la Casa Blanca que responde al nombre en clave «Q» ha circulado por foros de internet después de que abriera la puerta Donald Trump hace cuatro años. Durante este tiempo, sin embargo, se han extendido diversas teorías conspirativas acerca de grupos de poder que pretenden derrocar al presidente desde dentro. Facebook ha servido de plataforma para propagar estas tesis hasta ahora: la multinacional estadounidense ha decidido prohibir todas sus referencias a un mes de las elecciones presidenciales.
La red social ha anunciado la prohibición de grupos que difunden la teoría de la conspiración QAnon, ampliando una serie de medidas adoptadas anteriormente que condujeron a la eliminación de más de 1.500 páginas y grupos relacionados con este movimiento. En agosto se bloquearon más de 1.500 páginas y grupos que contenían este tipo de publicaciones y más de 6.500 páginas y grupos vinculados a más de 300 movimientos sociales coordinados.
«Creemos que este esfuerzo debe fortalecerse», señala en un comunicado la compañía en una declaración que demuestra que el esfuerzo para eliminar «fake news» hasta ahora no habían sido los adecuados. La actualización de sus políticas se produce después de que el intento inicial de la compañía no lograra detener la desinformación.
Facebook ha señalado que continuará deshabilitando los perfiles de los administradores que gestionan estas páginas, muchas de ellas eliminadas por violar la política de uso de la plataforma. La teoría de QAnon afirma que existe un «estado profundo» formado por élites de …