Facebook tiene abiertos tres importantes frentes que amenazan su reputación, la posible injerencia extranjera, la fuga de datos personales y, sobre todo, la crisis de las llamadas «fake news» o «noticias falsas». La multinacional estadounidense, en esto último, se ha comprometido a atajarlas en la medida de lo posible. A partir de este jueves la red social mostrará en su News Feed o muro de actualizaciones dos preguntas a los usuarios para detectar las publicaciones relevantes y recabar información sobre si se está ante un medio fiable.
Según ha podido saber este diario, la plataforma introducirá una encuesta con dos preguntas, «¿Reconoces este dominio?» y «¿En cuánto confías en este dominio?», que le permitirá a la compañía otorgarle a las publicaciones informativas un nivel de calidad. En base a las respuestas de los usuarios, la red social tendrá así unas noticiones básicas para priorizar los contenidos en función, a priori, de su fiabilidad. Ante el posible hecho de una posible manipulación de los resultados que afecte al tratamiento hacia un determinado editor, la firma apela a que los usuarios respondan de manera consecuente.
«Esta actualización en concreto, se centra en priorizar noticias de fuentes que sean ampliamente fiables, es decir, fuentes de noticias en las que confían diversas personas de la comunidad, incluso aquellas que no las siguen directamente», señalan fuentes de la compañía.
Estas encuestas son un sondeo preliminar sobre la posibilidad de llevar este cambio de un News Feed «ampliamente fiable» en España, del que todavía …