A principios del mes de mayo, la privacidad fue la máxima protagonista en F8: su evento anual de desarrolladores. En la keynote, Mark Zuckerberg llegó a asegurar que "el futuro es privado"
Zuckerberg buscaba dejar atrás todos los escándalos de privacidad de los últimos años, un movimiento que muchos usuarios vieron con recelo. Hoy nos encontramos ante una nueva polémica, descubierta por el programador experto en ciberseguridad Edin Jusupovic.
#facebook is embedding tracking data inside photos you download.I noticed a structural abnormality when looking at a hex dump of an image file from an unknown origin only to discover it contained what I now understand is an IPTC special instruction. Shocking level of tracking.. pic.twitter.com/WC1u7Zh5gN— Edin Jusupovic (@oasace) 11 de julio de 2019
Como vemos en el tweet superior, Jusupovic acusa a Facebook de añadir automáticamente una serie de metadatos (instrucciones IPTC) a las imágenes que han sido descargadas de la red social.
Un "nivel de precisión inquietante"
Eso significa que cada vez que subimos una imagen a Facebook, la plataforma se encarga de añadirle una serie de metadatos de seguimiento, mediante los cuales serán capaces de identificar dicho archivo.
Jusupovic afirma que este es un "nivel estremecedor de rastreo", ya que gracias a este método pueden rastrear fotos fuera de su propia plataforma, con un "grado de precisión inquietante".
En Genbeta
Tres grandes caídas de WhatsApp, Instagram y Facebook han paralizado Internet en 2019: …