Numerosas compañías tecnológicas participan en la Linux Foundation a cambio de una cuota, que varía en función del grado de compromiso: las mayores (IBM, Microsoft, Google, Huawei, Oracle, Samsung, Intel...) lo hacen como 'miembros platino', una condición que les permite sentarse en el Consejo de Administración de la fundación, pero que supone el desembolso de al menos medio millón de dólares al año.
Por debajo de la categoría 'Platino' se encuentran la 'Oro' (en la que participaba hasta ahora Facebook, y que incluye también a Uber, SUSE, Baidu, Dell o Sony, entre otros) y la 'Plata' (en la que participan ya centenares de empresas e instituciones).
Un paso largo tiempo esperadoFacebook llevaba años siendo miembro de la fundación, pero hasta ahora no había dado el paso de convertirse en miembro 'platino' de la misma, una decisión que se traducirá en una silla en el consejo para Kathy Kam, directora de open source de la compañía. Según explica la propia Kam en un comunicado,
"la Fundación Linux ha desempeñado y sigue desempeñando un papel crucial en los éxitos no sólo del sistema Linux, sino también de ecosistemas de código abierto más amplios".
En Xataka
El mundo Linux se tambalea ante un nuevo código de conducta que plantea el fin de la meritocracia
Dado que incluso una compañía como Microsoft llevaba ya cuatro años como miembro 'platino', lo extraño de esta incorporación es únicamente el tiempo que …