Luego de conocer los escabrosos detalles del lamentable atentado supremacista en Nueva Zelanda, que dejó 49 muertos y otros 40 heridos, la red social de Mark Zuckerberg se tornó el centro de las críticas por la forma en cómo se manejó la diseminación del video que el mismo asesino grabó y retransmitió a Facebook
Según los datos preliminares, un hombre armado entró en la mezquita Al Noor, en el centro de Christchurch, y abrió fuego cuando en el recinto estaban congregadas unas 300 personas. El atacante llevaba un arma automática, ropa militar y varios cargadores.
En ese sentido, una de las figuras políticas europeas que levantó la voz fue el líder opositor de Partido Laborista, Jeremy Corbyn. El político declaró que “las plataformas de las redes sociales deben ser capaces de reaccionar más rápidamente y detener la retransmisión de eventos en vivo”.
“Las plataformas de redes sociales que en realidad estaban reproduciendo un video hecho por esta persona acusada de asesinato, en todo el mundo, seguramente esto tiene que parar”, dijo Jeremy Corbyn a Sky News.
“Aquellos que controlan y poseen plataformas de redes sociales deben lidiar con esto de inmediato y evitar que estas cosas se emitan. Pero eso lleva a todo el tema de la regulación de las redes sociales”, agregó el político británico.
Police alerted us to a video on Facebook shortly after the livestream commenced and we quickly removed both the shooter’s Facebook and Instagram accounts and the video. We're also removing any praise or support for the crime …