Una investigación de The Financial Times ha concluído que las restricciones que Apple ha impuesto para que las redes sociales tengan más complicado recolectar datos de los usuarios de iPhone y de iPad pudo haberles costado a Snapchat, Facebook, Twitter y YouTube (que es propiedad de Google, una de la que empresa que más datos tiene de la población) 9.850 millones de dólares desde el mes de abril, cuando entró en vigor esta práctica. Esto son 8.500 millones de euros.
A comienzos de año, Apple anunciaba que su nueva política de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) exigiría a las aplicaciones pedir permiso para rastrear los datos de los usuarios. La política entró en vigor en abril de este año, prohibiendo a las empresas que ofrecen apps rastrear a los usuarios si es lo que ellos deciden.
En Genbeta
Facebook afirma que necesita rastrearnos para que Instagram sea gratis, y la pregunta es quién pagaría 2€ al mes si la hacen de pago
Incluso, en el mes de enero, la de Cupertino hizo un informe para que la ciudadanía pudiera ver cuántos datos nuestros se quedan las aplicaciones y los gigantes del softwre.
Apple y su negocio de publicidad
Al mismo tiempo, la medida sí está beneficiando a Apple. Su plataforma publicitaria está creciendo de forma espectacular (aunque casi en silencio por parte de la empresa) en …