Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 09/07/2019 06:03

Escrito por: (abc)

Facebook usó desde 2016 una herramienta para detectar bulos pero la usó para mejorar su reputación

Facebook usó desde 2016 una herramienta para detectar bulos pero la usó para mejorar su reputación

La batalla de las llamadas «fake news» que se ha recrudecido en el último año era un problema imaginario en 2016. Se manipulaba, se desinformaba, pero no estaba en el centro de la tormenta. Lo que vino entonces marca el cambio de la relación entre los usuarios y las redes sociales que, hasta entonces, parecían inocuas. Facebook lo sabía. Prefirió mirar hacia otro lado.

La multinacional estadounidense ha empleado desde 2016 una herramienta interna, conocida como «cazatormentas» («StormChaser», en inglés), diseñada para detectar bulos y falsedades, según una investigación de «Bloomberg». Aunque con una contrapartida; en lugar de aprovechar su potencial para sanear la plataforma lo empleó hasta el pasado 2018 para cazar “fake news” de sí mismo en sus servicios principales entre los que también se encuentra WhatsApp, la aplicación de mensajería más extendida del mundo.

El objetivo era rastrear y paralizar los «memes» de los que protagonista. Pero tuvo un impacto aún mayor: según la investigación se empleó el detector de mentiras para rastrear los bulos y teorías conspiranoicas sobre Facebook. Y se citan varios ejemplos: entonces surgieron dudas acerca de si la red social tenía acceso al micrófono de los teléfonos móviles de sus usuarios

Una polémica de la que incluso el propio Mark Zuckerberg, fundador de la compañía, tuvo que hacer referencia durante sus declaraciones en el Senado y Congreso de Estados Unidos. Pero también la red social quería saber el impacto de otra noticia falsa que sugería que el servicio iba a ser …

Top noticias del 9 de Julio de 2019