El príncipe nigeriano se conforma con los centavos que tienes en tu cuenta bancaria, pero el lituano Evaldas Rimasauskas aspiró a objetivos mucho, mucho más grandes. El pasado mes de marzo este hombre fue acusado por el FBI y el estado de Nueva York por haber perpetrado una campaña de phishing que le sacó 100 millones de dólares a dos compañías tecnológicas de Estados Unidos.
Ambas empresas habían elegido mantener sus identidades como un secreto, pero de acuerdo a Fortune se trataba de Google y Facebook. Ambas compañías terminaron admitiendo haber sido las víctimas del caso. Según las fuentes de Fortune, este tipo de estafas son más comunes de lo que se esperaría.
Dos años robando a Google y Facebook
De acuerdo el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Rimasauskas inició sus planes en 2013. Falsificó direcciones de email, recibos y sellos corporativos para hacerse pasar por el fabricante de hardware taiwanes Quanta Computer. Esta empresa distribuye suministros a varios gigantes de Sillicon Valley, como Apppe y Amazon.
El objetivo de esto era engañar a las tecnológicas para que le pagaran por piezas, y el plan funcionó. En un periodo de dos años el impostor convenció a los departamentos de contabilidad de Google y Facebook de hacer transferencias de decenas de millones de dólares.
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "3og0IRBDb4G3XsJah2", clickthrough_url: "//giphy.com/media/3og0IRBDb4G3XsJah2/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") …