La desinformación es uno de los mayores problemas que enfrentamos al día de hoy, el cual se agrava cuando el contenido engañoso circula por Facebook, TikTok y otras redes sociales.
A fin de evitar que más información falsa circule en sus plataformas, la Unión Europea (UE) obligará a dichas empresas a vigilar cuentas apócrifas en sus sitios.
Según el diario Financial Times, dichas redes sociales forman parte de un bloque de 30 signatarios que firmarán una versión actualizada de un nuevo código que deberán cumplir mediante la Ley de Servicios Digitales.
Esto es lo que Facebook, TikTok y Twitter deberán hacer en la UE
Esta reglamentación tiene como objetivo principal frenar la difusión de contenidos falsos o ilegales, al igual que de la desinformación.
Tal medida se ha hecho más necesaria tras la pandemia por Covid-19 y la guerra en Ucrania, sucesos que ocasionaron una mayor proliferación de contenido engañoso.
De igual forma esta medida impuesta por la UE busca exigir a las plataformas de social media a desarrollar herramientas que contrarresten la información falsa.
Además, Facebook, Twitter y TikTok tendrán que ubicar y señalar aquella información apócrifa, de tal forma que quede muy claro para los usuarios.
Así mismo deberán ofrecer datos sobre bots eliminados y algoritmos de inteligencia artificial que identifiquen fake news.
También a través de dicho código la UE exigirá a las empresas de social media que la información brindada sea por país en donde operan y tendrán que ser datos significativos.
¿Por qué Meta (Facebook) dejó …