El comercio social crecerá tres veces más rápido que el comercio electrónico para el 2025, según un informe publicado por Accenture. Estas transacciones que se realizan a través de las redes sociales como Facebook y TikTok, alcanzarán los 1.2 billones de dólares para 2025, frente a los 492.00 millones de dólares del 2021, afirmó la consultora.
Facebook vs. Amazon: Grandes diferencias
El comercio social es una evolución del comercio electrónico tradicional, y aunque podrían parecer similares, existen grandes diferencias.
Twitter vs. Amazon: la red social entrará al comercio electrónico
Mientras que el comercio electrónico tradicional ocurre en la web de la empresa que vende, el comercio social tiene lugar en aquéllas plataformas o redes sociales en las que se apoyan las empresas para difundir un producto o servicio.
Estos escenarios son utilizados con frecuencia por los clientes, y por lo tanto, permiten mayor cercanía y conexión con ellos.
Por otro lado, el comercio social está dirigido al cliente y no en el producto como sucede con el comercio electrónico tradicional. Esto permite a los usuarios interactuar constantemente con la marca y aportar sus opiniones, quejas o recomendaciones, construyendo una relación bilateral.
Enfoque comercial centrado en las personas
Esta nueva forma de comprar también permite que las personas participen en la economía global de múltiples maneras, y no sólo como consumidores. Ahora pueden jugar el papel de creadores, influencers y hasta vendedores, gracias a las bondades de espacios como Facebook.
Lo que dará como resultado un cambio de poder de lo grande a lo pequeño.«Es nada menos …