El pasado octubre les hablábamos sobre una función de Facebook que permitía a los anunciantes excluir personas de ciertas campañas publicitarias basandose en su raza, una práctica que iba incluso en contra de sus mismas políticas anti-discriminatorias y de las leyes de los Estados Unidos. En noviembre la empresa anunció que impediría esto, precisamente en respuesta al reporte.
Ahora Facebook está dando otro par de pasos adelante y ha anunciado nuevas políticas en sus anuncios que prohíben de forma clara que los anunciantes discriminen a las personas basándose en atributos personales, especialmente en las áreas de vivienda, trabajo y crédito financiero. Junto a esto, también está probando el uso de Inteligencia Artificial para detectar los anuncios que violen estás políticas.
El lenguaje ahora es mucho más claro, y Facebook incluye una sección que de forma explicita exige que los anuncios no deben discriminar o promover la discriminación hacia las personas basados en atributos personales como la raza, etnicidad, color, origen nacional, religión, edad, sexo, orientación sexual, identidad de género, estatus familiar, discapacidad, condiciones médicas o genéticas.
También han creado una sección para educar a los anunciantes sobre sus políticas anti-discriminatorias, además de ofrecer información adicional que provee el gobierno y otros grupos de derechos civiles que se especializan en combatir las discriminación.
Junto a las medidas humanas Facebook ha mezclado un poco de machine learning. La IA de Facebook los ayudará a identificar anuncios que ofrezcan vivienda, trabajo u oportunidades de crédito e intenten discriminar a …