El mundo de la información se ha vuelto sumamente complejo en muchísimos sentidos. Ya no basta con ir al puesto de la esquina para comprar el periódico más reciente y enterarte de los hechos noticiosos que sucedieron una semana antes. Ahora, tenemos un sin fin de posibilidades para acceder a la información que queramos cuando queramos.
Sin duda alguna, Internet y los dispositivos móviles han transformado por completo la forma en la que los medios de comunicación informan a la sociedad, especialmente con la llegada de las redes sociales. Los usuarios buscan inmediatez, contenidos efímeros; difícilmente muestran interés por realmente leer una buena noticia. Sin embargo, en los últimos meses ha surgido muchísima polémica en torno a las noticias falsas, las cuales gozan de poca credibilidad o de contenidos poco confiables.
Múltiples compañías de tecnología han buscado mejorar los contenidos que transitan a través de los canales, pero la subjetividad en estos temas ha generado que no se llegue a ninguna solución certera. Si bien en Facebook era posible señalar o reportar un contenido posiblemente falso, ahora la red social tomará otras medidas.
[unocero-related-post]Facebook prepara visor VR de bajo costo[/unocero-related-post]
Recientemente, la red social más famosa a nivel mundial, anunció que lanzará un servicio de noticias basado en suscripciones, por lo que impediría leer noticias después de acceder a 10 artículos gratuitos. Dicha facilidad estaría operando en el mes de octubre. Esta nueva herramienta estará presente en la parte superior de los artículos instantáneos de Facebook.
Cabe destacar que con esta nueva alternativa que la …