Han pasado varios meses desde que la campaña #StopHateforProfit se lanzara buscando presionar a Facebook para que tomase medidas más estrictas contra el contenido de odio en su plataforma. Al boicot de anunciantes se le sumaron muchas empresas y grupos estadounidenses de defensa de derechos civiles.
Fueron varios los que decidieron retirar su publicidad de Facebook tras el fracaso de las primeras conversaciones con Mark Zuckerberg, pero finalmente la red social y los anunciantes han llegado a un acuerdo inicial con la creación de un nuevo sistema de definiciones de contenido y herramientas para dar control a los anunciantes sobre los sitios donde aparece su publicidad.
El nuevo sistema no se lanzará hasta la segunda mitad de 2021
El acuerdo, del que forman parte Facebook, y también YouTube y Twitter, fue negociado a través de la Federación Mundial de Anunciantes, y establece por primera vez definiciones comunes de contenido, como el discurso de odio y la agresión.
También se ha creado un estándar de presentación de informes para todas las plataformas y habilita auditores externos para supervisar el sistema, aunque este no se pondrá en marcha hasta mediados del próximo año.
Las plataformas se han comprometido a desarrollar también nuevas herramientas para dar más control a los anunciantes con respecto a donde aparecen sus anuncios, similar al sistema que ya utiliza YouTube.
En Genbeta
Bella Thorne ha ganado 1 …