Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 28/12/2018 08:31

Escrito por: Héctor Cancino

Factor humano: ¿cómo combatir al eslabón más débil en la cadena de la ciberseguridad?

Fin de año, época de resúmenes y proyecciones múltiples. Una tendencia de la cual no escapa la industria de la ciberseguridad, que año tras año ve nuevas formas de ataques maliciosos y mejores técnicas de los ciberdelincuentes.
Sin ir más lejos, según el Reporte Anual de Ciberseguridad de Cisco 2018, más de la mitad de los ataques resultaron en pérdidas financieras de más de US$500 mil dólares para las empresas.
El viejo y conocido problema
Pero más allá de las mediáticos o rimbombantes campañas de los ciberdelincuentes, existe un factor algo más silencioso que está repercutiendo permanentemente en las finanzas y operaciones de las empresas, el enemigo interno que pueden representar los mismos empleados o usuarios, el factor humano. No se trata de una mala intención necesariamente, sino de convertirlos en víctimas y cómplices a la vez, al exponer sus datos o accesos para los criminales.
Ghassan Dreibi, quien se desempeña como responsable regional de Seguridad de Cisco, comentó con AETecno en el marco del reciente Cisco Live! celebrado en Cancún: “Tenemos un dato que revela que el 70% de las amenazas o de las brechas de seguridad ocurren por errores internos, por un clic o algo que se propagó: puede ser una amenaza, una pérdida de datos, varias cosas, pero ¡es mucho!”

Según Dreibi esto ocurre porque generalmente no se usa la seguridad de forma ideal, sino como un “add on”, un aditivo, donde a la red o la computadora le vamos agregando un antivirus, bajamos sistemas, o por cada amenaza, agregamos otro …

Top noticias del 28 de Diciembre de 2018