La evolución de los troyanos en Android se ha sofisticado hasta tal punto que, ahora, son capaces de simular llamadas bancarias y engañar a los usuarios. Entre todos estos malware hay uno que destaca por encima del resto, se trata de FakeCall. Esta amenaza a los usuarios ha vuelto a protagonizar titulares.A lo largo de los últimos días se ha descubierto que FakeCall se ha expandido de tal forma que hay 13 nuevas variantes del malware. Para tener cierto contexto, FakeCall saltó a la fama en 2022 al amenazar las cuentas bancarias de los usuarios. Durante todo este tiempo ha ido evolucionando y perfeccionando sus técnicas de engaño.Ahora, FakeCall es capaz de interceptar llamadas y simular comunicaciones con entidades bancarias. ¿Cuál es el fin de esto? Vaciar la cuenta bancaria de todas las personas que caigan dentro de la estafa. Sí, la finalidad es trágica y los usuarios afectados pueden perder los ahorros de toda una vida casi de forma instantánea.Eso sí, la verdadera problemática de toda esta situación es que FakeCall funciona realmente bien y, por lo tanto, los usuarios son incapaces de distinguir que si se trata de una llamada realizada por su entidad bancaria o por estafadores. ¿Qué se puede hacer al respecto? Vamos a ver cómo evitar ser víctima de FakeCall.FakeCall es un peligro para los usuarios que amenaza sus cuentas bancariasEntender cómo funciona FakeCall a nivel interno es prioritario para evitar caer víctima del malware. La información obtenida acerca de esta nueva versión explica que …