Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 09/01/2022 11:07

Escrito por: Fernando Galván

Familiarizarse con los mecanismos digitales de pago, reto de los mexicanos

Familiarizarse con los mecanismos digitales de pago, reto de los mexicanos

Las tiendas de comercio electrónico así como marketplaces cobraron impulso durante los últimos dos años, y es que en medio del confinamiento los consumidores mexicanos tuvieron que familiarizarse con los mecanismos digitales de pago.
De tal modo que ahora, el usuario espera tener opciones de pago similares pero en las tiendas físicas, más allá de las tarjetas o efectivo.
El general manager de Fiserv México, Sergio Villaruel, comentó a Expansión que integrar las formas de cobro en un solo canal se ha convertido en una nueva tendencia, sobre todo en momentos en los que los compradores buscan aminorar el contacto físico.
Buen Fin 2021: ¿Marketplace o e-commerce propio? Esta es la mejor apuesta
Mecanismos digitales de pago.
Lo anterior implica que los negocios se tendrán que reinventar para responder a las necesidades de los compradores y ofrecer más opciones de pago.
En el análisis Global Consumer Insights Survey-Capítulo México, la consultora PwC detalló que ocho de cada 10 mexicanos se siente más cómodo utilizando mecanismos digitales de pago, como PayPal o transferencia bancaria, ya sea en canales físicos (86 por ciento) o en canales en línea (89 por ciento).
Walmart se comió a Facebook: Imaginó el metaverso desde hace varios años
Ejemplo de lo anterior son los kioscos de autocobro que operan en Walmart o los gimnasios de Smart Fit.
Y es que cuando un comercio tiene una estrategia omnicanal sus ventas se incrementan entre 30 y 40 por ciento, de acuerdo con el producto o servicio que ofrecen, detalló Firsev al medio.
Además de que con la pandemia se …

Top noticias del 9 de Enero de 2022