Muerte en León repasa en cuatro capítulos la intrahistoria del asesinato de Isabel Carrasco.
La serie sigue la línea de otras obras exitosas de no ficción, como Making a murderer o Serial.Como ocurría en Fargo, la ciudad norteamericana que retrataron los hermanos Coen, en León nunca pasaba nada. Hasta que un 12 de mayo de 2014, Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación provincial y líder del Partido Popular, murió asesinada en uno de los puentes que cruza el río Bernesga. El crimen sacudió a una ciudad tranquila y envejecida, que en los últimos años ha perdido casi a un 5% de su población. En la urbe que nació al calor de una legión romana nunca pasaba nada, hasta que de repente pasó todo.
Lo que en un principio parecía un crimen político se convirtió en un trágico suceso con tintes personales
Muerte en León, la serie de Movistar Estrenos dirigida por el británico Justin Webster, repasa en sus cuatro capítulos la intrahistoria de un crimen que sacudió a la sociedad leonesa y al resto de España. El documental de no ficción sigue la línea de otras obras parecidas, como Making a Murderer y Serial, para arrojar luz donde nadie parece entender nada. Poco después del tiroteo, dos mujeres fueron detenidas en relación al asesinato de Carrasco. Lo que en un principio parecía un crimen político se convirtió en un trágico suceso con tintes personales.
La intrahistoria del asesinato de Carrasco
Según la condena, ratificada ya por el Tribunal Supremo, …