Con el lanzamiento de los nuevos Mac con Apple Silicon, la compañía ha iniciado una campaña de relaciones públicas que ha llevado a sus ejecutivos a hacer varias entrevistas. Ayer vimos cómo Om Malik, periodista tecnológico y socio de True Ventures, entrevistaba a tres pesos pesados de Apple: Greg Joswiak, vicepresidente senior de Marketing; Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software; y Johny Srouji, vicepresidente senior de tecnologías de hardware.
La estrella de la entrevista ha sido, por supuesto, el procesador M1 que late dentro de los nuevos MacBook Air, MacBook Pro y Mac mini. Un relato muy interesante acerca del cómo y el porqué de haber llegado hasta los Apple Silicon de hoy.
Un esfuerzo de Steve Jobs por hacer el dispositivo al completo
Steve solía decir que nosotros hacemos el dispositivo al completo. Hemos estado haciendo el dispositivo al completo de todos nuestros productos, desde el iPhone al iPad y Apple Watch. Este [por el M1] es el elemento final para hacer todo el dispositivo en el Mac.
Así declara Greg Joswiak el empuje de Apple por controlar aquellos elementos y componentes clave de un producto. Ese ímpetu nació con la insistencia de Jobs por hacer que Apple llevase las riendas de su propio destino. Una idea que echó a rodar con el iPhone y iPad en 2010, pues estrenaron el chip A4, el primero diseñado por Apple.
En otro momento …