Otra de las grandes distribuciones Linux ha dado el paso y decidido dejar atrás los 32 bits. Los cambios que se habían propuesto para dejar de producir imágenes de instalación de 32-bit, han sido aprobados finalmente.
Esto quiere decir que la próxima versión de la distro, Fedora 31, solo ofrecerá imágenes de 64 bits. El cambio que fue propuesto por Justin Forbes, encargado del mantenimiento del kernel, pedía abandonar la producción de los kernel de 32 bit x86 y cualquier medio de instalación, aunque manteniendo el soporte para los paquetes de 32 bits.
En Genbeta
¿Qué motiva a aquellos que crean nuevas distribuciones Linux?
Evitando los errores de Ubuntu
Aunque el kernel i686 ya no se produzca, Fedora mantendrá un repositorio con los paquetes de 32-bit (y la posibilidad de seguir compilando los mismos) de los que dependen muchos controladores de dispositivos como impresoras antiguas, algunas aplicaciones, WINE, y de forma más que notable: muchos videojuegos que se distribuyen a través de la plataforma de Steam.
Recordemos que, Ubuntu dijo adiós a las versiones de 32 bits con Artful Aadvark, es decir, hace ya un par de años con el lanzamiento de Ubuntu 17.10. Sin embargo, fue hace apenas unas semanas que decidieron abandonar por completo el soporte para los paquetes de 32-bit.
Esto causó un gran descontento entre la comunidad, los desarrolladores de WINE, e incluso la misma Valve que decidió dejar de …