Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 05/07/2021 11:13

Escrito por: Sol Park

Felipe Manterola, de wherEX: “Es impresionante cómo en Latinoamérica la mayoría de los procesos de licitación está arreglado”

Cuando Felipe Manterola era gerente general de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile, se percató que ninguno de los 20 grandes productores de la zona negociaba con más del 25% de los cerca de 2.000 proveedores que existían para el mercado. El 75% restante quedaba inexplorado, sin participar en el proceso de competencia, generando pérdidas de oportunidad no solo para estos oferentes, sino también para las compañías.
“Finalmente, había tres grandes dolores: transparencia, competencia y burocracia en el proceso”, dice Materola.
Así, en 2016 el ejecutivo junto a Juan Carlos Hurtado fundaron wherEX, la plataforma de procesos de compra y licitaciones industriales a través de inteligencia artificial, en la ciudad sureña de Chile, Puerto Varas. Cinco años más tarde, la startup trabaja con el 80% de los proveedores de la industria de los salmones, pero también está presente en todas las otras verticales del mercado.
“Independientemente de la industria, los dolores, los proveedores y las necesidades son las mismas”, dice Manterola. “Una empresa agropecuaria de Osorno, una embotelladora de bebidas de la zona central o una pesquera del norte compran la misma categoría de insumos y servicios y se benefician de todos los proveedores de esta red. Además, los proveedores pueden acceder a toda esta nueva demanda”, añade.
La compañía también arribó a nuevos mercados internacionales. En diciembre de 2020, wherEX inició su plan de internacionalización al ingresar a Perú, en mayo pasado debutó en México y ahora en junio sumó la entrada a Colombia. El fundador afirma que las industrias …

Top noticias del 5 de Julio de 2021