Las mujeres han estado presentes en ciencia y tecnología desde siempre. Sin embargo, ahora más que nunca su participación es visible en estos campos y eso se refleja en las tecnologías desarrolladas para la salud y el bienestar de las mujeres: desde equipo que sustituye a los dispositivos incómodos y dolorosos de los exámenes ginecológicos hasta aplicaciones que ayudan a gestionar la menopausia. Esto y más es el femtech.
El femtech comprende tecnologías relacionadas con la salud reproductiva, ciclo menstrual, cuidados prenatales y postnatales, productos para monitorear la menstruación y atención a la menopausia. Sin embargo, hoy en día también pueden ser todas aquellas dirigidas a incrementar la participación de las mujeres en las profesiones STEM.
Si usas aplicaciones para monitorear tu periodo menstrual, es probable que utilices o hayas escuchado hablar de Clue. Esta es una de las más populares no solo porque es gratuita y fácil de usar, sino también porque es una de las que más respeta la privacidad de sus usuarias y solo comparte información con fines científicos si tú lo autorizas.
La creadora de Clue, Ida Tin, acuñó el término ‘Femtech’ para referirse a todas aquellas startups que iniciaron dirigidas al cuidado de la salud de las mujeres, pero ahora abarcan todo un ecosistema de tecnologías. Estas también están enfocadas en reducir la brecha entre hombres y mujeres en la industria.
“Esta será una categoría masiva”, escribió Tin en 2016. “Creo que los capitalistas de riesgo tomarán el femtech como una de sus áreas de interés. Habrá conferencias de …