FileVault, el nombre con el que Apple ha bautizado su sistema de cifrado de los discos en sus Mac, ha sido una característica disponible en esos ordenadores desde hace ya muchos años. Y a estas alturas sigue siendo protagonista de eternas dudas y debates: ¿Es necesario para el usuario general? ¿Aporta soluciones o más incomodidades y problemas?
Ya hablábamos de esto hace literalmente una década, y en todos estos años los Mac han cambiado mucho. Así que demos un repaso a todo lo que hay que saber del cifrado de discos en los Mac, tanto si eres un usuario general como un profesional interesado en aumentar la protección de tus datos.
Antes que nada, lo básico: la función de FileVault es cifrar el disco de almacenamiento de datos del Mac íntegramente, para que nadie que pueda conseguir ese disco pueda acceder a los datos aunque físicamente intente conectar el disco en otro ordenador. Es algo que ya se hace de forma transparente en los iPhone, iPod touch y iPad, pero que es completamente opcional en los Mac.
Podemos activar FileVault en cualquier momento desde Preferencias del Sistema en macOS (lo tienes disponible en el panel de preferencias 'Seguridad'), pero Apple siempre nos ofrece activarlo directamente en el asistente de primera configuración de macOS para así aplicarlo nada más estrenar el ordenador.
Si lo ignoramos, macOS funcionará con un disco duro sin cifrar. Eso no significa que nuestros datos no estén protegidos: como explico en el siguiente vídeo hay …