Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 27/06/2019 17:01

Escrito por: MartinPixel

Filiberto Vázquez Dávila: el mexicano que marcó el dedo de cada votante desde hace más de 20 años

Filiberto Vázquez Dávila: el mexicano que marcó el dedo de cada votante desde hace más de 20 años

Algo que caracteriza cada proceso electoral en México es la marca de tinta que se realiza en nuestro pulgar después de ejercer nuestro derecho a votar. Es una práctica que se realiza desde 1994 y que se replicó en otro países de América Latina. Fue creada en México por Filiberto Vázquez Dávila, un Ingeniero Bioquímico egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Realizando su maestría en Química Analítica en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Hace más de 50 años, se estableció en México, la ley que a todos los votantes se les tenía que marcar el dedo pulgar para poder identificarlos. En ese momento se usaba una tinta, pero sus resultados no eran buenos, ya que siempre encontraban la forma de eliminarla con algunos productos, así que Filiberto sabía que se necesitaba algo diferente para este tipo de procesos.

No pinta, pigmenta

Todo inició cuando el Instituto Federal Electoral (ahora Instituto Nacional Electoral) lanzará una convocatoria para crear una tinta indeleble para las elecciones de 1994, así que con muy poco tiempo, pero con muchas ideas en la cabeza decidió trabajar en algo que cambiaría las elecciones en México.

Primero realizó unos experimentos con alumnos que preparaban sus tesis, cuando entregó la muestra, en el IFE le dijeron que ya era muy tarde, entonces les mencionó que la probaran por si les interesaba. El instituto mandó la muestra a varios laboratorios y casi un mes después le notificaron …

Top noticias del 27 de Junio de 2019