Ninguna compañía está a prueba de filtraciones. Apple lo sabe bien con las fotografías espía de sus dispositivos, y un buen ejemplo reciente es el lanzamiento prematuro del tráiler de GTA 6 debido a que se filtró antes de tiempo. Pero una cosa son estas filtraciones y la otra es lo que ha ocurrido con Apple recientemente.
En las redes se está esparciendo una filtración de archivos de TestFlight, el servicio que utiliza la compañía para poder gestionar el uso de versiones beta de aplicaciones en la App Store. Entre ellos se encuentran, y no estoy exagerando, miles y miles de aplicaciones en beta que han ido pasando por TestFlight durante los últimos 15 años.
Más de 76.000 prototipos y betas de juegos, en el aire: qué ha ocurrido con este "teraleak"
Podríamos estar ante la mayor filtración que Apple ha tenido en mucho tiempo: estamos hablando de datos en la escala de Terabytes. De hecho es por eso que la filtración ha recibido el nombre de 'Teraleak'. Todo ha empezado en en la web Wayback Machine, la sección de Archive.org en la que puedes consultar cómo era una web en un año determinado.
Justo ahí, una persona o un grupo de personas anónimas ha localizado una cantidad enorme de archivos en el servicio de TestFlight, entre los años 2012 y 2015. Son versiones beta, prototipos de aplicaciones que se terminaron de desarrollar y se lanzaron en su época o bien quedaron …