Finetwork es una de las operadoras de fibra y móvil que más ha crecido durante los últimos años, pero, ¿en qué destaca? En este artículo analizaremos en profundidad todo lo que ofrece, tanto sus puntos fuertes como débiles, y repasaremos lo que debemos saber sobre ella si nos decidimos a contratarla, como la disponibilidad de 5G, eSIM, servicio MultiSIM, televisión, etc. También te mostraremos todas sus tarifas.Qué es FinetworkCobertura de FinetworkFortalezas y debilidadesFortalezas de FinetworkDebilidades de FinetworkFibraTarifas de fibra de FinetworkCondiciones a tener en cuentaMóvilTarifas móviles de FinetworkCondiciones a tener en cuentaFibra y móvilTarifas de fibra y móvil de FinetworkCondiciones a tener en cuentaTelevisiónElige TV BásicoElige TVQué es FinetworkSe trata de una compañía española de telecomunicaciones nacida en Alicante en 2015. Empezó como una operadora local, pero dio el salto al territorio nacional en 2019. Por ello resulta posible contratarla en toda España.Ofrece los siguientes servicios:FibraMóvilFibra con móvilTelevisiónLo que no ofrece es teléfono fijo, ni en sus tarifas ni de forma independiente.Cobertura de FinetworkEmplea la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra. La operadora roja es su gran socia, puesto que llevan juntas varios años y tienen contrato hasta 2034.En cuanto a móvil, Finetwork es una operadora móvil virtual. Esto significa que no dispone de una red móvil propia, sino que la alquila a otra operadora. Todas las operadoras de España son OMV, menos Movistar, Orange, MásMóvil, Digi (aunque también emplea la de Movistar) y la propia Vodafone, que tienen redes móviles propias.Profundizando en la cobertura móvil suministrada …