Apple lanzó otro iPhone con la novedad del 3D Touch, un intento de hacer que tu dedo interactúe dentro de la pantalla, pero sabemos que en realidad simplemente detecta la presión y no podemos manipular los objetos en pantalla en 3D como nos gustaría. Lo que no sabían es que ya podemos manipular objetos en 3D con las pantallas que tenemos en nuestros celulares y relojes actualmente. Esta es la idea de Chris Harrison del departamento de interfaces del futuro Carnegie Mellon que creó un startup llamado Qeexo que ha desarrollado un producto llamado FingerAngle, posiblemente la solución para un verdadero 3D Touch. A diferencia del 3D Touch de Apple, FingerAngle no utiliza la presión en la pantalla, sino que utiliza la ubicación y el ángulo de tu dedo. Detectando dónde y cómo interactúas con tu pantalla, todo por medio de software con cualquier pantalla que ya tenemos en nuestros dispositivos. Normalmente tu teléfono detecta varias señales y utiliza las más fuertes para asignar una gran masa a la posición de tu dedo, lo que Harrison decidió hacer es utilizar las señales débiles que se descartan para detectar el ángulo de tu dedo. Con esta tecnología el teléfono puede detectar una coordenada X y Y, pero ahora con el ángulo de tu dedo puede asignar una coordenada Z. Es toda una nueva dimensión para poder interactuar con nuestros dispositivos. Por ejemplo en relojes, donde el espacio es limitado, en vez de tener que girar la ruedita del Apple Watch para …