La Web se ha convertido en un sitio en el que no puedes dar dos pasos sin que alguien se entere. No es sólo que los modelos de negocio basados en la publicidad obliguen a rastrear a los usuarios y sus clicks; también es que la información de los internautas se ha vuelto muy valiosa, y no siempre se vende para usarla con buenas intenciones.
Como resultado, prácticamente cualquier página web en la que entras tiene algún tipo de rastreador: un código que se carga junto con la página y puede registrar dónde has entrado o pulsado, o incluso acceder a otros datos como a tus cookies. Existen herramientas para bloquear este tipo de rastreadores, pero si usas Firefox no los necesitarás, porque Mozilla ha decidido implementar su propio bloqueador por defecto.
El bloqueador de rastreadores de Firefox ahora está activo por defecto
A partir de ahora, cuando instales Firefox el navegador automáticamente bloqueará todos los rastreadores y otros métodos para registrar nuestra actividad. Esta es una opción que ya estaba disponible desde hace un tiempo, pero que ahora estará activa por defecto. Mozilla lo llama Enhanced Tracking Protection, o ETP, y consiste en una serie de protecciones implementadas directamente en el navegador.
Ver vídeo
Por defecto, el bloqueador de Firefox se basará en una lista conocida de rastreadores que usan cookies para registrar nuestra actividad; la lista ha sido creada por los desarrolladores de Disconnect, una de las extensiones y apps más populares para bloquear rastreadores. Esto debería ser suficiente para la mayoría de …