Mozilla Firefox tiene una vulnerabilidad crítica que resulta peligrosa porque permite a hackers malintencionados tomar el control del programa, lo que nos deja a su merced para robarnos información personal, averiguar dónde accedemos, clonar nuestras contraseñas o dirigirnos a webs que resultan falsas. Sin embargo, la solución es sencilla: actualizar el navegador, algo que te explicaremos paso a paso, si desconoces cómo hacerlo.Cuál es el problemaEl nombre que se le ha otorgado al fallo es CVE-2024-9680. Ha sido descubierto por el investigador Damien Schaeffer, que trabaja para ESET, una importante empresa de ciberseguridad. En España ha sido reportado por el INCIBE.El fallo consiste en que cuando un programa libera memoria con datos que no necesita, el espacio se debería quedar vacío. Sin embargo, Firefox continúa empleando dicho espacio, lo que permite a los atacantes introducir en él datos maliciosos. Así pueden ejecutar su propio código, lo que les posibilita controlar el programa con consecuencias nefastas.Cómo actualizar Mozilla FirefoxAfortunadamente, la solución es simple, sencilla y rápida: actualizar el programa, ya emplees la versión de ordenador o de smartphone, tablet u otra plataforma. Yo también utilizo el navegador del zorro rojo y ya lo he actualizado, pero si no sabes, a continuación te lo explico.Estas son las versiones que protegen de la vulnerabilidad:Firefox 131.0.2Firefox ESR 115.16.1Firefox ESR 128.3.1En ordenadorAbre Firefox y sigue estos pasos:En la esquina superior del navegador observarás tres rayas. Debes clicar en ellas para que se despliegue un menú.Una de las últimas opciones del menú es 'Acerca de Firefox', …