Twitter es una de las redes sociales que generó una gran aceptación en los usuarios en sus primeros años de vida, y a pesar de que ahora su situación económica parece complicada no cabe duda que la mayoría de sus usuarios sigue utilizando esta red social como un buscador de noticias y acontecimientos importantes.Similar a cómo sucede con Facebook, puedes ver en tu timeline lo que tuitea la gente que has decidido seguir, pero ¿qué pasaría si pudieras ver lo que otra gente ve en su timeline con solo apretar un botón?...esa es justamente la tarea de FlipFeed.
FlipFeed es una herramienta creada por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) y su función es dar un giro en la forma en que consumes el contenido a través de las redes sociales.
La tarea de FlipFeed es mostrarte exactamente lo que otro usuario de Twitter ve al momento de abrir su timeline en la red social, de manera que podrás ver quien lo sigue,a quién sigue y que le gusta, pero la verdadera razón de esta herramienta es mostrarte un punto de vista diferente a lo que usualmente tu consumes en Twitter.
La idea nació después de que en las pasadas elecciones de los Estados Unidos en el mes de noviembre millones de votantes indecisos se dejaran influenciar por las miles de noticias falsas que circulaban por las redes sociales, además de que la mayoría de ellos no podía tener un punto de comparación entre los candidatos debido a que …