Sustituir el plástico por otros materiales que se puedan renovar con mayor facilidad y que causen un menor impacto en el planeta. Este es uno de los objetivos del gigante estadounidense de la automoción Ford. Entre sus iniciativas, destaca una de las más recientes, el uso de restos de granos de café para crear plástico renovable.
Los gigantes de la automoción tienen un papel importante como responsables de la crisis climática. Tanto en la fabricación de vehículos a gran escala como en el consumo de combustible que hacen sus automóviles, nombres como Toyota, Volkswagen, General Motors, Hyundai o Ford tienen mucho que cambiar para que el impacto de su actividad en el planeta sea menos dañino.
La concienciación de sus clientes y la presión social han hecho que en los últimos años surjan iniciativas como la creación de vehículos híbridos o eléctricos, reducir la emisión de CO2 de sus modelos de combustible fósil, que todavía se siguen fabricando en todo el mundo, o que la construcción de sus automóviles sea más sostenible y emplee materias primas menos contaminantes.En este aspecto, llama la atención una original iniciativa del gigante estadounidense Ford, que pretende fabricar piezas para sus automóviles a partir de los residuos generados por los granos de café que emplea McDonald’s, la popular cadena de restaurantes. Así se pretende abandonar progresivamente el uso de plásticos reciclando unos residuos que se producen a diario, los granos de café usados.
Reciclar diciendo adiós al plástico
Entre las muchas áreas de acción en la lucha contra …