Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 05/12/2018 12:03

Escrito por: Héctor Cancino

Foro AméricaEconomia: “Las máquinas de Inteligencia Artificial pueden colaborar al progreso económico y social de la región”

Desde que un programa derrotó al campeón de ajedrez Gary Kasparov hace 20 años, la percepción pública sobre el progreso en la investigación de la inteligencia artificial (IA) se ha definido en términos de competencias, en las que enfrentan al humano versus las máquinas inteligentes. Hoy el debate se ha puesto sobre la mesa y su impacto social ya no es algo del futuro, sino del presente.
La Inteligencia Artificial (IA) permite que las máquinas tomen decisiones propias a partir de la programación de sus algoritmos y aprendizajes estandarizados. Puede facilitar el ambiente actual en donde se generan millones de datos por segundo, pero, al mismo tiempo, puede causar diversos problemas si no se aplica por medio de la programación correcta y consciente, respetando las leyes y derechos de los humanos.
Julio Pertuzé, Director Oficina de Economía del Futuro del Ministerio de Economía de Chile, comento quién destacó que las transformaciones digitales también van de la mano de cambios culturales en el conocimiento y uso de estas nuevas aplicaciones; para complementar lo anterior, Maria Isabel Palomino, Gerente en Digital Americas Pipeline Iniative (DAPI) agregó “hay una impacto positivo en la aplicación de esta tecnología en la vida de las personas, el desafío se presenta en el campo de la puesta en marcha de nuevos empleos y como pueden colaborar entre si hombres y máquinas. Lo que creemos que va pasar en que en términos de empleo es que se producirá un cambio importante en re entrenamiento del personal para desarrollar nuevas habilidades …

Top noticias del 5 de Diciembre de 2018