Chema Madoz, Gregory Crewdson o Storm Thorgerson son algunos autores de fotografías surrealistas que sirven de ejemplo para usar la creatividad.
En la fotografía, al igual que ocurre con muchas otras artes, podemos hallar diferentes vertientes y formas de expresión. Por ello, algunos autores surrealistas encontrarán en las imágenes la mejor manera de mostrar los principios en los que se basa dicha corriente. Lo extraño y conceptual se unen en unas instantáneas que son grandes ejemplos para desarrollar nuestra creatividad.
La finalidad de las fotografías surrealistas son diametralmente opuestas a las de otras vertientes como, por ejemplo, la de captar imágenes callejeras. Conceptos como el instante decisivo, tan defendido por autores clásicos como Robert Capa o Robert Frank, quedan aquí sustituidos por un mensaje cuidado y lleno de múltiples interpretaciones.
El mensaje de esa imagen está sujeto a la intención de su autor, la cual puede ser explícito u oculta entre distintos simbolismos. Por tanto, es un tipo de fotografía que también vincula al espectador, ya que le anima sacar un significado basado en las conclusiones que desate su razón.
Son muchos los autores cuyo trabajo está compuesto por fotografías surrealistas que, además de tener una estética fuera de lo común, también están cargadas de significados tras los que se esconden grandes ideas. Esa es la razón por la que estas instantáneas no se deben contemplar del mismo modo que otras, aquí debemos intentar averiguar qué nos pretenden decir. Veamos algunos ejemplos.
Chema Madoz
…