El conflicto Apple vs. Qualcomm no se limita a estas dos empresas, sino que ha arrastrado de pleno a la guerra legal a otras grandes empresas también. ¿A cuáles? Principalmente a todas aquellas que están implicadas en la creación del iPhone. Foxconn, Pegatron o Wistron entre otros socios de Apple y fabricantes del iPhone, también tienen demandas abiertas con Qualcomm por monopolio y en consecuencia imposición de precios abusivos.
¿Cómo ha llegado Qualcomm a tener tantos frentes abiertos? Realmente todo esto no empezó directamente con Apple aunque haya empezado a tener relevancia al ser demandados por Apple. Los principales fabricantes del iPhone compran los chips a Qualcomm y posteriormente cobran de Apple al fabricar el iPhone. Son una especie de intermediarios. Sin embargo, debido a los precios abusivos que impone Qualcomm por tener un monopolio en cuanto a módems se refiere, decidieron dejar de pagar las comisiones a Qualcomm, Apple se unió en defensa de ellos y ahí comenzó todo.
Además de la demanda abierta por Apple en contra de Qualcomm, los propios fabricantes también han abierto sus propias demandas asegurando que Qualcomm sigue prácticas anticompetitivas. Solicitan 9 mil millones de dólares por daños y perjuicios. Si los fabricantes demuestran que tienen razón en esto la cifra podría hasta triplicarse.
https://www.applesfera.com/apple-1/qualcomm-vs-apple-actualizaciones-ios-para-china-advertencias-al-gobierno-otras-medidas-que-esta-tomando-apple
Un juicio que parece inevitable
Diferentes demandas abiertas por todo el mundo, de diferentes empresas y con una misma acusación: monopolio y por lo tanto precios abusivos. Qualcomm sabe que está en un punto crítico al que …