Privacidad. Una palabra que Apple ha convertido en su bandera durante años. Sin embargo, las recientes acusaciones e imposiciones que enfrenta la compañía demuestran lo frágil que puede ser esta promesa en un mundo donde las leyes y los gobiernos siguen priorizando el control sobre los derechos digitales. Desde Francia hasta el Reino Unido, en el Apple Park están inmersos en batallas éticas con implicaciones globales.
Francia acusa a Siri: ¿un espía en nuestro bolsillo?
El asistente virtual Siri está en el centro de una nueva disputa en Francia. La ONG Liga de Derechos Humanos y el ex empleado Thomas Le Bonniec han denunciado que Siri podría estar grabando a los usuarios sin su consentimiento, incluso cuando no interactúan conscientemente con el asistente. Según las acusaciones, estas grabaciones (algunas de las cuales incluyen información extremadamente sensible, como datos de salud o preferencias políticas) son recopiladas y utilizadas para mejorar el sistema, pero bajo prácticas que violarían el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) europeo.
Según Thomas, hasta un 30 % de las grabaciones analizadas se activaban de manera accidental, mostrando los riesgos de tener un dispositivo constantemente "escuchando". Mientras tanto, la Fiscalía de París ya evalúa si estas prácticas representan una ilegalidad, dejando entrever que la privacidad prometida por Apple podría no haber sido tan sólida como parecía.
Además, aunque las grabaciones supuestamente se anonimizan a través de números de serie, el propio denunciante explicó que era "relativamente sencillo" identificar al …