Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 31/05/2022 10:00

Escrito por: Fernanda González

Francia prohíbe el uso de términos como ‘eSports’ y ‘streamer’…¿por qué?

Francia prohíbe el uso de términos como ‘eSports’ y ‘streamer’…¿por qué?

Nos guste o no, el inglés se ha convertido en la lengua de referencia en industrias como la tecnológica o la de los videojuegos. No obstante, Francia quiere acabar con esto.
Y es que el país galo acaba de anunciar, a través de su Ministerio de Cultura, la prohibición en el uso de anglicismos en el sector de los videojuegos y tecnología al considerar que estas palabras son poco entendidas por personas que están alejadas de estas industrias.
La transferencia de datos sigue causando polémica, Google Analytics es ilegal en Francia
La decisión anterior responde a las preocupaciones de los defensores más puristas de la lengua francesa, que condenan la adopción en el vocabulario palabras de otros idiomas (especialmente del inglés) que, en muchas ocasiones, carecen de una traducción local clara.
Así, desde ahora, en lugar de utilizar el término «streamer», en Francia leeremos algo como «joueur-animateur en direct» (jugador-animador en directo), por ejemplo.

Es importante mencionar que esta medida es obligada para todas las entidades del estado, mientras que para los medios de comunicación y empresas del sector se trata de algo opcional, aunque no se descarta la idea de que, en el futuro, tome carácter de obligatorio.
La Academia Francesa asegura que «la degradación del idioma no debe ser vista como una cosa inevitable» y ha invitado a los medios especializados en videojuegos a adoptar estos términos con el objetivo de que toda la población pueda comunicarse más fácilmente.
La prohibición de Francia y su impacto en gaming
De esta manera, las autoridades …

Top noticias del 31 de Mayo de 2022